Mañana ojearé “poetas malditos” de Verlaine…
Escuchare “la saeta” de Serrat…
Me levantare mañana muy de temprano…
Bailare de Gardel el “volver”
Y el tanto tango herido…
Mañana me suicidare
Con la pertinencia de un disparo
De un golpe o impacto
Con la sutileza de un choque de mi cabeza
Contra la pared…
No sangrare para ahorrarme
La impresión repugnante de tus ojos…
No volveré para asustarte…
Mañana me quitare la vida
Para adelantarme al presentimiento
De que vienes a matarme…
martes, 21 de julio de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
-A LA MUERTE DE LA NIÑA DEL ESCRITOR-
Hoy a muerto; Se fue en el mar del olvido
Murió en medio de la paz de una tormenta;
Y su recuerdo se fue al final del abismo…
Levantemos las copas y brindemos por su partida;
Por la falta de su presencia en la causalidad de la vida.
Ha muerto y no dejara legado
Se ha ido y no dejara más que cien puñales en la espalda…
Quizá fue que se ha muerto, quizá solo se ha ido…
Para el caso y la ocasión da lo mismo que un centavo;
Se ha ido y no dará jamás versos, rimas, ni sonetos compartidos;
Nos regalo una musa pervertida llena de motivos.
Se apagaron las luces del semáforo que pedían avanzar en esta vida;
Se cerraron las mareas y las ramas de duraznos se han secado…
No se la causa de su muerte ni de su suicidio;
Fue tan solo un poco del tiempo perdido…
En su falsedad y en su mundo;
Es tal vez la lejanía el momento más duro.
Esta vez la niña se marchito y en mujer fatal se convirtió…
Es así que hoy dedico el epitafio a su recuerdo y al olvido;
A su esencia y al destino.
En paz descanse la que del escritor fuese la niña…
Y que en el cielo de las musas conserve aquellos versos;
Que jamás había compartido.
Murió en medio de la paz de una tormenta;
Y su recuerdo se fue al final del abismo…
Levantemos las copas y brindemos por su partida;
Por la falta de su presencia en la causalidad de la vida.
Ha muerto y no dejara legado
Se ha ido y no dejara más que cien puñales en la espalda…
Quizá fue que se ha muerto, quizá solo se ha ido…
Para el caso y la ocasión da lo mismo que un centavo;
Se ha ido y no dará jamás versos, rimas, ni sonetos compartidos;
Nos regalo una musa pervertida llena de motivos.
Se apagaron las luces del semáforo que pedían avanzar en esta vida;
Se cerraron las mareas y las ramas de duraznos se han secado…
No se la causa de su muerte ni de su suicidio;
Fue tan solo un poco del tiempo perdido…
En su falsedad y en su mundo;
Es tal vez la lejanía el momento más duro.
Esta vez la niña se marchito y en mujer fatal se convirtió…
Es así que hoy dedico el epitafio a su recuerdo y al olvido;
A su esencia y al destino.
En paz descanse la que del escritor fuese la niña…
Y que en el cielo de las musas conserve aquellos versos;
Que jamás había compartido.
Rerezas 1.0
Es duro el momento de las facturas pagar;
Quizá fue un exceso de confianza de mi parte…
Quizá para mí amante solo una perla más al collar;
No sé qué a diablos sepa mi emoción mezclada con las ansiedades,
Solo sé que hoy no habrá jamás más navidades ni fechas de guardar.
Busco las agujas olvidadas en los tiempos pasados cerca del cuarto olvidado;
Busco en mi memoria este pasaje que ya casi había perdido...
Sin sentido y sin rumbo en la mente de gente extraña me he perdido.
Y me he sumergido en un mar de pantanosa deslealtad.
Resulta tan bello y tan perverso; quizá del mismo modo enfermo…
Disfrutar al ver caer las paredes de las ilusiones y los sueños ganados;
Gozar con el conocimiento de la vendimia humana…
Y con las musas que se mutilan en medio del olvido.
Morderé esta noche las plagas que salen de mis manos;
Las blasfemias que se enjugan en los labios…
Y las orillas de mares de rencor de entre mis parpados.
Pise muy lejos de los horizontes de tus sueños y perdí el camino de los anéelos;
Busque donde no había…
Y mate a quien no debía.
Es causa del frio que hizo en estos días extraños.
Quizá fue un exceso de confianza de mi parte…
Quizá para mí amante solo una perla más al collar;
No sé qué a diablos sepa mi emoción mezclada con las ansiedades,
Solo sé que hoy no habrá jamás más navidades ni fechas de guardar.
Busco las agujas olvidadas en los tiempos pasados cerca del cuarto olvidado;
Busco en mi memoria este pasaje que ya casi había perdido...
Sin sentido y sin rumbo en la mente de gente extraña me he perdido.
Y me he sumergido en un mar de pantanosa deslealtad.
Resulta tan bello y tan perverso; quizá del mismo modo enfermo…
Disfrutar al ver caer las paredes de las ilusiones y los sueños ganados;
Gozar con el conocimiento de la vendimia humana…
Y con las musas que se mutilan en medio del olvido.
Morderé esta noche las plagas que salen de mis manos;
Las blasfemias que se enjugan en los labios…
Y las orillas de mares de rencor de entre mis parpados.
Pise muy lejos de los horizontes de tus sueños y perdí el camino de los anéelos;
Busque donde no había…
Y mate a quien no debía.
Es causa del frio que hizo en estos días extraños.
5 De Julio de 2009
Las campanas al cielo repican
Es hora de los lutos sacar y las lagrimas preparar…
Es momento de la vida meditar y las flores cortar;
Hoy es día de fiesta nacional.
Hoy un día para no dejar pasar;
Un día de esos que se quedan en la memoria corta de los pueblos;
Es día de sentirse; al menos por un rato. En libertad.
Es el gran momento de las boletas marcar y tu engaño celebrar.
Es día de promesas perdidas, incumplidas;
De olvidos y de muchos vicios;
Unos que se embriagan con la bebida del abstencionismo…
Y otros que se embelesan con la gula y el cinismo.
Hoy un día después del aniversario de mi madre sustituta;
Hoy un día para el señor que no está en los cielos, sino en los banquillos…
Hoy un día para enjugar tu reprochada conciencia;
Hoy un día para pensar que el blanco es el mejor color para los votos.
Las campanas del cielo repican;
La política y la moral están de juerga…
Acompañadas por el desdén de las mentiras…
Y la cadencia de tus ironías.
Los lutos hoy están de calle en calle;
Y de palacios a montañas….
Hoy el mundo ennegrecido esta por la muerte de los ideales;
Y yo por las hipocresías de tus verdades.
Medito como todo el mundo en la falsedad de quien me ha gobernado;
Y regalo flores a la esperanza y a las ansiedades…
Es una fiesta funesta la de hoy día en el palacio y en el parque;
Es un luto el de la muerte de mi voto y tus verdades.
Es hora de los lutos sacar y las lagrimas preparar…
Es momento de la vida meditar y las flores cortar;
Hoy es día de fiesta nacional.
Hoy un día para no dejar pasar;
Un día de esos que se quedan en la memoria corta de los pueblos;
Es día de sentirse; al menos por un rato. En libertad.
Es el gran momento de las boletas marcar y tu engaño celebrar.
Es día de promesas perdidas, incumplidas;
De olvidos y de muchos vicios;
Unos que se embriagan con la bebida del abstencionismo…
Y otros que se embelesan con la gula y el cinismo.
Hoy un día después del aniversario de mi madre sustituta;
Hoy un día para el señor que no está en los cielos, sino en los banquillos…
Hoy un día para enjugar tu reprochada conciencia;
Hoy un día para pensar que el blanco es el mejor color para los votos.
Las campanas del cielo repican;
La política y la moral están de juerga…
Acompañadas por el desdén de las mentiras…
Y la cadencia de tus ironías.
Los lutos hoy están de calle en calle;
Y de palacios a montañas….
Hoy el mundo ennegrecido esta por la muerte de los ideales;
Y yo por las hipocresías de tus verdades.
Medito como todo el mundo en la falsedad de quien me ha gobernado;
Y regalo flores a la esperanza y a las ansiedades…
Es una fiesta funesta la de hoy día en el palacio y en el parque;
Es un luto el de la muerte de mi voto y tus verdades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)